Descripción
El perfecto ajuste de la prosa es, quizás, la cualidad más visible de este texto de Tununa Mercado: las frases se deslizan, tersas, creando figuras fantasmales y evanescentes que, en la mejor tradición proustiana, crecen en un movimiento de vibrante evocación. Así se va tramando, armoniosamente, el relato de una infancia, y también el de una ciudad que por sí sola es como una caja de resonancias. Es una niña, es su mirada, es Córdoba, todo sin estridencias y con la delicada firmeza con que los pintores recuperan el fervor de hechos y paisajes.
La madriguera, que no es un libro «de memorias» sino «de la memoria», se ofrece, en su rotunda belleza, como prueba de lo que la literatura argentina puede dar de sí : goce de la palabra, fuerza de la imagen, intensidad de una recreación tan profunda como verdadera.