Descripción
Identificación de hongos: La guía proporciona información para identificar diferentes especies de hongos presentes en Uruguay.
Técnicas de conservación: Se explican métodos para conservar hongos frescos, secos o en conserva.
Recetas seleccionadas: Se incluyen recetas que utilizan hongos como ingredientes principales, mostrando la diversidad culinaria que ofrecen.
Información adicional:
El libro se enfoca en hongos comestibles silvestres, un recurso importante en Uruguay.
Se destaca la importancia de la recolección sostenible, utilizando cestas en lugar de bolsas para permitir la dispersión de esporas.
Se menciona la existencia de hongos venenosos en Uruguay, como el Amanita phalloides, que ha causado muertes.
Se mencionan también hongos exóticos como el Lactarius deliciosus (hongo de pino) y el Gymnopilus spectabilis (hongo de eucalipto).
Se menciona la importancia de no arrancar ni romper los hongos que no se van a recolectar.